La fraternidad es el verdadero remedio a la pandemia y a muchos males que nos han golpeado. Fraternidad y esperanza son como medicinas que hoy el mundo necesita, junto con las vacunas.
@Pontifex_es
La Iglesia en la filatelia
-
24/12/2019
El correo uruguayo emitió nuevo sello sobre la Navidad con vitral de Dinetto de Capilla de Manga
-
30/11/2016
Navidad 2016
El 28 de noviembre de 2016 el Correo Uruguayo emitió nuevamente un sello dedicado a la Navidad. En este caso se trata de una foto del Pesebre armado en la Catedral de Montevideo. La diagramación es de Gabriel Casas. La tirada es de 15.000 ejemplares y el valor de franqueo es de $ 20, correspondiente […]
-
08/06/2015
El primer Cardenal uruguayo y Nuestra Señora de la Fundación
En nuestras entradas anteriores presentábamos las emisiones del Correo Uruguayo dedicadas al Cardenal Daniel Sturla. Nuestro Correo había ya hecho un homenaje al primer Cardenal uruguayo, Antonio María Barbieri. El sello forma parte de una hojita filatélica emitida el 27 de febrero de 1996, con motivo de los diez años del programa “El sello de […]
-
03/06/2015
Cardenal Daniel Sturla sdb (3)
Completando la información sobre las emisiones filatélicas del Correo Uruguayo en homenaje al Cardenal Daniel Sturla, ofrecemos aquí el matasellos primer día de emisión con el que se obliteraron la hojita filatélica y los sellos emitidos el 21 de abril de 2015. El matasellos tiene como motivo único el escudo episcopal del Cardenal, tal como […]
-
02/06/2015
Cardenal Daniel Sturla sdb (2)
Continuando con la reseña iniciada ayer en relación a las dos emisiones del Correo Uruguayo en homenaje al Cardenal Daniel Sturla, presentamos ahora esta miniplancha, compuesta por cinco sellos, similares al que aparece en la hojita filatélica también emitida el 21 de abril de 2015. Al igual que en la hojita, al fondo del amplio […]
-
01/06/2015
Cardenal Daniel Sturla sdb (1)
El 21 de abril de 2015 el Correo uruguayo homenajeó al Cardenal Daniel Sturla sdb con dos emisiones postales. La que presentamos aquí entra en lo que suele llamarse “hojita conmemorativa”. En este caso, la hojita consta de un sello con un valor facial de $ 50, con un amplio marco en el que aparece, […]
-
02/02/2015
La Iglesia Nuestra Señora del Rosario y San Benito de Palermo, en el sitio de Paysandú (1865)
El 2 de febrero de 2015 el Correo Uruguayo emitió dos sellos conmemorativos de los 150 años de la Defensa de Paysandú. En uno de ellos puede verse una fotografía de la iglesia matriz de la ciudad, en ruinoso estado. La defensa y caída de la ciudad de Paysandú es un episodio que se ubica […]
-
22/12/2014
Una católica afrouruguaya: Ana Josefa Barbera “Tía Ana”
Dentro de una serie iniciada hace ya algunos años, el Correo Uruguayo ha incluido esta estampilla, emitida el 12 de diciembre de 2014, con el retrato de Ana Josefa Barbera “Tía Ana”, obra de la artista plástica Mary Porto Casas. El sitio web del Correo Uruguayo publica esta reseña, firmada por el Profesor Oscar D. […]
-
05/12/2014
Navidad 2014: Sagrada Familia, de Myriam Muxí Muñoz
El 12 de noviembre el Correo Uruguayo emitió una estampilla con motivo de la fiesta de Navidad. Para ilustrar esta emisión se tomó una obra de Myriam Muxí Muñoz. Se trata de un ícono de la Sagrada Familia. La artista nació en Montevideo el 20 de noviembre de 1951. Realizó estudios de Teología en […]
-
27/06/2014
Catedral de Montevideo (6) en un “cachet” de Suiza
El 1º de marzo de 1962 la compañía aérea Swissar (Suiza) inauguró sus vuelos Zurich Montevideo. A los sobres de la correspondencia transportada en ese primer vuelo se les aplicó un “cachet” o marca postal (no es un matasellos, porque no se aplica sobre los sellos) en el que puede verse la Catedral de Montevideo.