ESPECTADOR.COM .|
La Conferencia Episcopal de Uruguay instó a través de un comunicado a “valorar el trabajo” y expresó preocupación “por quienes no acceden a un trabajo digno o son víctimas de formas de esclavitud y explotación”.
En el escrito, expresan su “unión solidaria y fraterna con todos los hombres de buena voluntad”.
Asimismo, invitan a las personas que trabajan en condiciones “dignas y dignificantes”, a “valorar” su trabajo y “ofrecerlo a Dios”.
Al mismo tiempo, remarcan que el trabajo es un “medio fundamental para avanzar en el proceso de crecimiento y humanización”, por lo que aclaran que comparten “la angustia y preocupación de tantas mujeres y hombres que no tienen trabajo, o que no pueden acceder a un trabajo digno y/o reconocido con una remuneración justa”.
Así, manifiestan su “dolor y denuncia por quienes son víctimas de cualquier forma de esclavitud, explotación o trata de personas; así como por los ejercen estas prácticas indignas sometiendo a otros que son sus hermanos, imagen y semejanza del Creador”.
“A todos los que bregan y sueñan en este hermoso país, los animamos a continuar empeñándose con manos, inteligencia y corazón en la construcción de nuestra sociedad, viviendo su misión específica para el bien de todos”, concluyen los obispos en su manifiesto.EFE