EL PAÍS |
A raíz del fallo lo que “está en suspenso es cómo procesar un aspecto, que es menor, que es el de los procedimientos de objeción de conciencia”, afirmó el subsecretario del Ministerio de Salud.
El subsecretario del Ministerio de Salud Pública (MSP), Leonel Briozzo, aseguró que la ley de aborto “sigue vigente”, pese al fallo del Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) que suspende 11 artículos de la ley por su “daño” a médicos.
“La ley sigue vigente. Está consolidada con una práctica clínica que la avala”, aseguró Briozzo al ser consultado en radio Universal.
A raíz del fallo lo que “está en suspenso es cómo procesar un aspecto, que es menor, que es el de los procedimientos de objeción de conciencia”, afirmó el jerarca del MSP.
El alcance del derecho de objeción de conciencia para el personal de la salud fue uno de los aspectos más polémicos de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. La reglamentación, según un centenar de ginecólogos que hace un año presentaron un recurso para impugnar 11 de sus 42 artículos, limita la invocación de objeción de conciencia a recetar el fármaco abortivo o hacer el legrado y los obliga a participar en todos los procedimientos previos y posteriores a la interrupción del embarazo.
Un fallo del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, emitido ayer por unanimidad y considerado “histórico” por el abogado Gianni Gutiérrez, consideró que los artículos recurridos dañan el libre ejercicio de la medicina y la libertad de conciencia como derecho humano, por lo que resolvió suspender su aplicación hasta tanto se pronuncie sobre el recurso de impugnación presentado.