LA REPÚBLICA |
SERÁ EXHIBIDO MAÑANA EN EL DÍA DEL PATRIMONIO
En el marco del Día del Patrimonio, el Ministerio de Relaciones Exteriores realizó esta semana la presentación del trabajo de recuperación y restauración de la pintura mural denominada “Alegorías” (ca. 1883), realizada por el pintor Martino Perlasca (1860-1899) en el zaguán del Palacio Santos.
El mural que se encontraba cubierto con cinco capas de pintura, fue descubierto en el año 2014, en ocasión de llevarse a cabo trabajos de mantenimiento. El hallazgo involuntario motivó un posterior análisis para determinar el tipo de obra de la que se trataba y estudio minucioso de las técnicas que serían necesarias para lograr su recuperación.
Finalizadas las tareas de recuperación, se realizó un minucioso proceso de restauración a los efectos de reintegrar a la obra sus colores y brillos originales. El conjunto fue devuelto a su esplendor original. El artista, de nacionalidad suiza, viajó desde su Ticino natal al Río de la Plata en 1880, y realizó intervenciones en diversos edificios de la época en Uruguay.
Abierto al público
La obra podrá apreciarse por el público en general en el horario de 10:00 a 17:00 el Día del Patrimonio (sábado 7 de octubre). Asimismo, en esa jornada, la restauradora Claudia Frigerio, responsable de las tareas, estará a disposición de los medios en el horario de 11:00 a 12:00.